intermedio musical
feliz navidad / feliz año
No en palacios de mármol,
no en meses, no, ni en cifras,
nunca pisando el suelo:
en leves mundos frágiles
hemos vivido juntos.
Pedro Salinas
Feliz Navidad / Feliz año .
Siete años juntos en el blog
Imagen :David Konigsberg
Nuevas presentaciones añadidas al blog
Etiquetas:
presentaciones
recurso : atlas de artropatías en las manos y pies
Atlas interactivos sobre artropatías en manos y pies creados por los Dres Wang, Masih y Gentili.
apps radiológicas para android
FRS nos envía estas aplicaciones creadas por el Dr Louis Lassalle y disponibles de forma gratuita en Google play. Personalmente ha probado y recomienda la de estadiaje de tumores de cabeza y cuello y la calculadora RECIST.
Etiquetas:
recursos
Radiología en el TEDxGalicia
Charla del Dr Roberto García , radiólogo del HCU de Santiago de Compostela, en TEDxGalicia en la que expone su visión sobre radiología, radiólogos y tecnología en la medicina actual .
Vía : radiología en internet . Subido por recomendación de la Dra DAM
Etiquetas:
conferencias
sesión general del hospital 26-11-2015
Etiquetas:
anuncios
2º CURSO DE RADIOLOGÍA VASCULAR E INTERVENCIONISTA EN RADIOLOGÍA VIRTUAL
Etiquetas:
anuncios
sesión de casos de tórax (17-11-2015)
caso 1 (RDG)
Varón de 35 años , fumador , consulta por tos y disnea de esfuerzo de 5 meses de evolución
dia 15 Empeoramiento clínico . Disnea. No fiebre
Varón de 35 años , fumador , consulta por tos y disnea de esfuerzo de 5 meses de evolución
caso 2 (CPR)
Antecedente de cirugía pulmonar . Ingresa por cuadro de disfagia y dolor e hinchazón en cuello y cara.
día del ingreso
dia 15 Empeoramiento clínico . Disnea. No fiebre
post recomendado: ¿por qué los médicos se están replanteando el tratamiento del cáncer de mama?
El artículo, publicado en la revista Time y traducido por los autores del blog no gracias, trata sobre las razones por las que cada vez más especialistas en el tratamiento de esta enfermedad y algunas pacientes se plantean un manejo más conservador de las formas menos agresivas de cáncer de mama y de las dificultades que estos cambios conllevan.
Encontré este artículo en el blog salud,dinero y atención primaria
Etiquetas:
post recomendado
nuevos recursos
Desde la página Radiology Education nos llegan dos nuevos recursos
1.- TNM Cancer Staging aplicación para androide descargable desde Google Play
2.- The Gentle Way ( the art of pediatric imaging) un manual básico de radiología pediátrica en formato pdf publicado por la Sociedad Europea de Radiología .
Desde la página Radiología en internet
3.- X-Ray Patient Positioning Manual en formato pdf sobre proyecciones en RX convencional
1.- TNM Cancer Staging aplicación para androide descargable desde Google Play
2.- The Gentle Way ( the art of pediatric imaging) un manual básico de radiología pediátrica en formato pdf publicado por la Sociedad Europea de Radiología .
Desde la página Radiología en internet
3.- X-Ray Patient Positioning Manual en formato pdf sobre proyecciones en RX convencional
SESIÓN DE CASOS (AMN / LCL)
CASO 1 (AMN)
RX PREVIA (OCTUBRE 2014)
RX MAYO 2015

Datos clinicos: Estudio solicitado por infiltrados algodonosos, sospecha de absceso.
Tos, pérdida de peso, astenia.
RX PREVIA (OCTUBRE 2014)
RX MAYO 2015

CASO 2 (LCL)
Datos cliínicos: paciente remitido por dolor en flanco izquierdo, sospecha de sub-oclusión intestinal.
SESIÓN GENERAL DEL HOSPITAL
Etiquetas:
anuncios
noticias en la red : sobre la privacidad de la historia clínica
El Tribunal Supremo confirma la prisión a un médico por consultar el historial clínico de cinco compañeros
El médico accedió hasta en veinticinco ocasiones desde el 11 de enero de 2010 al 25 de febrero de 2011, según los hechos probados de la sentencia recurrida
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
El Tribunal Supremo confirma la condena de dos años, seis meses y un día de prisión a un médico por un delito de descubrimiento y revelación de secretos de especial relieve cometido por funcionario. La Audiencia Provincial de Palma de Mallorca consideró probado que el condenado, personal laboral del IBSALUD, se aprovechó de su condición de funcionario para entrar, con su número de usuario y contraseña personal, sin autorización y sin que mediara relación asistencial entre ellos, en la base de datos y, de ese modo, consultar las historias clínicas de cinco compañeros de la Zona Básica de Salud, vulnerando su derecho a la intimidad al descubrir datos reservados de especial relieve. El médico accedió hasta en veinticinco ocasiones desde el 11 de enero de 2010 al 25 de febrero de 2011, según los hechos probados de la sentencia recurrida.
La sentencia de la Sala de lo Penal afirma que toda persona tiene derecho a que se respete el carácter confidencial de los datos referentes a su salud y a que nadie pueda acceder a ellos sin previa autorización amparada por la ley, formando parte de su derecho a la intimidad. Añade que la historia clínica estaría comprendida en ese derecho a la intimidad y además forma parte de los datos sensibles, el núcleo duro de la privacidad, cuyo mero acceso determina el perjuicio de tercero; el del titular de la historia, cuyos datos más íntimos, sobre los que el ordenamiento le otorga un mayor derecho a controlar y mantener reservados, se desvelan ante quien no tiene autorizado el acceso a los mismos.
Los magistrados estiman parcialmente el recurso de casación interpuesto por el condenado contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca, de 16 de febrero de 2015, manteniendo íntegramente todos sus pronunciamientos, salvo en la parte que se refiere a la multa (sustituye los diecisiete meses a razón de quince euros diarios por diecisiete meses a razón de diez euros diarios) que es superior a la que había solicitado el fiscal.
Sobre el indulto, la sentencia indica que, aunque la Audiencia Provincial, cuando dictó su sentencia, como la Sala Segunda, tienen facultad para proponerlo, pero no es menos cierto que las peculiaridades del caso aconsejan la remisión del informe al cauce previsto en la Ley de su regulación a iniciativa del condenado.
Etiquetas:
noticias
a vueltas con el sobrediagnóstico
Desde hace años me preocupa el tema de los efectos adversos que la actividad médica produce sobre las personas que llamamos pacientes. Parecería que ésto, lo que ha venido a denominarse iatrogenia , sólo tiene que ver con los tratamientos aplicados y que nosotros , los radiólogos , somos completamente inocentes o que , en todo caso, únicamente se nos podrían atribuir los efectos adversos derivados del uso inadecuado de radiaciones ionizantes o de contrastes , en fin , poca cosa si tenemos en cuenta las muchas ventajas que nuestras técnicas aportan.
Pero los avances en las técnicas de imagen y nuestro afán por identificar los hallazgos más sutiles han hecho que afloren como una terrible epidemia los hallazgos incidentales y su secuela de falsos diagnósticos , controles sucesivos y recomendaciones sobre la necesidad de realizar nuevos procedimientos con frecuencia invasivos.
Hace tiempo , más o menos en broma , me declaré en contra de "la radiología subcentimetrica o de hallazgos mínimos" y a favor de una "radiología optimista" ( tipo !!!!bahhh , eso no es nada!!!!) pero reconozco que la cosa es bastante más complicada y de hecho cada vez encontramos en la literatura más artículos que tratan del sobrediagnóstico intentando determinar la magnitud del problema y las formas de evitarlo.
Ray Moynihan , uno de los teóricos que más ha escrito sobre este problema , define el sobrediagnóstico como aquel diagnóstico que se realiza sobre una persona que no tiene síntomas de esa enfermedad y que muy probablemente nunca los desarrollará ni tendrá una muerte temprana relacionada con ella . También lo relaciona con otros conceptos como son la sobremedicalización , el sobretratamiento , la promoción de enfermedades , los hallazgos incidentales , los cambios en los niveles de normalidad de determinados parámetros y , en fin , todo aquello que lleva a etiquetar como enfermos que deben ser tratados a personas sanas o con problemas menores.
En estos días he encontrado la referencia de un congreso internacional que anualmente se celebra para tratar estos asuntos y los enlaces a unos artículos fundamentales para comprender la magnitud del problema . Espero que los disfruten!!!!!.
Articulos
Nueva temporada, calentando motores
X-ray images of natural scenes by Arie van ´t Riet.
colección de casos de neuro
Aquí tenéis una colección de casos de neuro de la página HeadNeckBrainSpine . Contiene más de 400 casos resueltos con buenas imágenes y una corta presentación que incluye los hallazgos radiológicos y el diagnóstico diferencial en cada uno de los casos . Espero que os sea de provecho.
El hit del verano : TC perfusión en el manejo del ictus agudo .
En el último mes los radiólogos de nuestro servicio han venido intercambiando un buen número de artículos y diverso material bajo el título "TC perfusión" . Ello es debido a la puesta en práctica en nuestro medio de un protocolo de atención a pacientes con ictus agudo que incluye la realización, en los casos indicados, de trombectomía mecánica para la repermeabilización de las arterias intracraneales ocluidas . Para un adecuada selección de los pacientes candidatos a esta técnica resulta necesaria la realización, entre otras cosas , de angioTC y TC perfusión . Os dejo el enlace aparecido hace unos meses en el blog neuroinfo del que ya dimos cuenta aquí y otro en el que se han recopilado todo el material recomendado por nuestros compañeros.
enlace al artículo de neuroinfo sobre el ensayo MR CLEAN
enlace a artículos recomendados
agosto
Tamarillo
Andy Ellison, MRI technologist at Boston University Medical School
Clasificaciones , calculadoras y tablas en radiología
secuencias básicas en RM cerebral
In this pre-course video from Radiopaedia’s 2015 Adult Brain MRI Review Course, Dr Frank Gaillard discusses the major MRI sequences used in modern brain imaging. Register for the full course at http://bit.ly/MRI2015.
se nos fue Javier Krahe
sobre Gestión Clínica
Para saber un poco más sobre Gestión Clínica , algo
en lo que llevamos metidos hace ya algún un tiempo sin saber muy bien de qué se
trata , dejo aquí los enlaces al borrador de Real Decreto por el que se fijan las bases para la implantación de las Unidades de
Gestión Clínica en el ámbito de los Servicios de Salud publicado
recientemente por el Ministerio de
Sanidad y el comentario que Javier Padilla deja en su blog
médico crítico .
otros asuntos : el referendum griego
recurso : Anatomy.tv
recurso : monografía sobre ecografía abdominal
post recomendado : el chantaje del cáncer
Esta entrada del blog no gracias y el editorial del BMJ que traduce y reproduce integramente vienen a confirmar una vieja sospecha : la escasa efectividad de la mayoría de los nuevos fármacos antineoplásicos para prolongar la vida de los pacientes, sus altísimos costes , la permisividad de los reguladores a la hora de aprobar su uso y el menor rigor que se les exige en los ensayos clínicos, todo ello aprovechando el miedo y la alarma social que esta enfermedad genera .
Etiquetas:
post recomendado
recurso : selección indexada de artículos de Radiographics
A través del blog mi aula de radiología nos llega esta página donde encontramos una selección de artículos de Radiographics enlazados al temario del American Board of Radiology Diagnostic, una muy buena forma de tener una selección de artículos de alta calidad ordenados por temas.
Dejo un enlace a esta página en la sección BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS en la columna derecha del blog.
sesión de casos de abdomen . martes 9 de junio de 2015
caso 1 CGC .
Varón de 25 años que acude al servicio de urgencias por cuadro de dolor abdominal de 2 semanas de evolución y fiebre .
Varón de 25 años que acude al servicio de urgencias por cuadro de dolor abdominal de 2 semanas de evolución y fiebre .
ecografía FID
caso 2 ADC
Paciente que se realiza RM para valoración de tumor pancreático (imágenes no mostradas)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)